Mostrando entradas con la etiqueta Gestión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gestión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de junio de 2010

Aulas frías, mentes afiebradas



A ver, alumno Bullrich, pase al frente por favor.
No estudié, señorita.

No importa, alumno Esteban, usted es brillante. Seguro que este problema le va a salir bien.
Como diga, señorita.

Vamos Esteban, escriba en el pizarrón la siguiente consigna: si tengo un aula que mide 4 metros de lado por 6 metros de fondo por 3 metros de altura, cuál es su volumen?
Fácil, señorita, 4 por 6 por 3. O sea 72 metros cúbicos.

Muy bien alumno, Estebitan, muy bien. Ahora supongamos que una escuela tiene dos cursos por cada grado en siete grados y hay que agregar la dirección, la secretaría, la biblioteca, la mapoteca, la cocina, los baños, los pasillos y otras dependencias que representan un 30% del volumen. Cuál es el volumen de una escuela como esa?
Fácil señorita, 72 por 14 más 30 por ciento, o sea 1310 metros cúbicos.

Bien, Estebitan, vió que le dije que iba a poder? Y ahora respóndame, cuantos kilos representan 1310 metros cúbicos de aire si la densidad es de 1.3 kg/m3?
Esa es difícil, seño…

Vamos, Estebitan, que usted puede…
1703.5 kilos de aire.

Pero muy bien, Estebitan. Ahora hagamos otra cuenta. Supongamos que durante la noche la escuela se enfría y que toma la temperatura del exterior. Esta mañana, por ejemplo, 10 grados. Pero a las 7 de la mañana cuando el portero empieza la actividad arranca la calefacción, la tiene que llevar a 21 grados para que todos puedan estar confortables. Cuántos grados tuvo que elevar la temperatura?
Esa es muy fácil, seño, son 11 grados.

Sí, Estebitan, está bien, pero después el portero tiene que mantener la temperatura en ese orden sabiendo que, si la apagara, pierde 3 grados por hora y eso desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde que se retiran todos.
Y…eso son como 11 horas a 3 grados por hora, o sea como 33 grados.

Claro, más los 11 grados del inicio a la mañana.
Exacto: 44 grados en total.

Perfecto. Y cuánta energía se necesita para proveer ese calor, Esteban? Lo vimos la semana pasada…
Y, la energía requerida es igual al calor especifico del aire por su masa por la brecha de temperatura que queremos calentar.

O sea?


Muy bien, Estebitan. Vino con todas las luces hoy. Y si lo queremos calentar en, digamos, 10 minutos, qué potencia se necesita?
La potencia es igual a la energía dividida por el tiempo. O sea que si 10 minutos son 600 segundos, tenemos 124.471 watts, que es la unidad de potencia, o 124.5 kiloWatts.

Veo que también estudió las unidades, muy bien. Ahora dígame cuanta potencia se requiere para las 46 escuelas que no tienen gas.
Ese número por 46, o sea 5725.7 kWatts o kilovatios.

Ahá. Y usted se acuerda, Estebitan, de cuál era la potencia de la central termoeléctrica Manuel Belgrano que la presidente inauguró en Campana en marzo de 2008?
Si. Lo estudiamos, seño. La primera fase de la central proveía 400.000 kilovatios.

O sea que el chistecito de su plancito de calentar 46 escuelas con caloventores, producto de la ineficacia de no haber hecho las obras de gas necesarias, representa el uno y medio por ciento de una planta termoeléctrica montada por un gobierno para aumentar la capacidad generadora bastante ajustada de un país.
Pero…

Eso sin preguntarle cuántos caloventores compró, a qué precio y qué va a hacer con ellos cuando ya no los necesite. Siéntese, alumno Esteban. Tiene un dos.




.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Dale pedal



Es impresionante la cantidad de bicisendas que empiezan a poblar las zonas céntricas de Buenos Aires.

Una obra de ingeniería que va camino de convertirse en el mascarón de proa de una administración que es gestión, pura gestión y nada más que gestión. Nada de politiquería barata. Y mucho menos ideología.

Eso sí, hubiera estado bueno hacer un censo de pedalistas en el barrio en el que se implementan no? Pero la potencia abrumadora de esta gestión no podía esperar.

Y también hubiera estado bueno dejar contentos a los principales usuarios.

Como sea, nosotros cartoneros y nuestros carritos, felices.

Gracias Mauricio!!




.